Los colaboradores iniciaron el año ahogados en deudas y pagos, ¿y todavía te preguntas porqué comienzan a hablar sobre un aumento?
De acuerdo con una encuesta realizada por Brad Engagement y la plataforma Coru.com la mayoría de los empleados hizo gastos mayores en diciembre, sin embargo estos pagos se siguen arrastrando hasta el mes de enero e incluso febrero.
En general, lo gastos que más preocupan a la población del país son los servicios básicos con 41.9%, pago de crédito o préstamos con 14.29%, renovar el seguro de su auto con 13.4, anualidad o saldo de las tarjetas de crédito (TDC) con 9.7, alza o ajuste de precios con 9.2%, colegiaturas con 7.8% y otros gastos diversos con 3.7%.
Y sus deudas se dividen en: pagar la renta o servicios atrasados con 26.8%, pago de la TDC con 21.1%, créditos pendientes con 17.7%, colegiaturas con 17.3%, renovación del seguro de auto con 11.4% y otras deudas en general con 5.7%.

El verdadero problema son los métodos que usan para salir de estos pagos o deudas y en esto es donde entramos a tema de las prestaciones que otorgan las empresas, las peticiones de aumento en sueldo y la situación emocional de los empleados.
El estudio dice que el 30.3% de las personas buscar un ingreso extra para solventar estos pagos, el 21.3% usa algún fondo de emergencia o ahorro que tiene, el 16% acude a una casa de empeño, el 15.7% pide dinero prestado, 11.4% solicita un préstamo al banco y el 5.3 opta por usar su tarjeta de crédito.
Según la firma especializada en soluciones financieras, Credifiel, los mexicanos pasan al menos 13 horas al mes pensando en resolver su situación económica y revelaron que 4 de cada 10 destina la mayor parte de su sueldo al pago de deudas.
Esto los lleva al estrés financiero que se caracteriza por causar un alto nivel de ansiedad y tensión nerviosa, esto repercute directamente en el desempeño, estabilidad laboral y productividad de los empleados.
¿Cómo puede ayudar Recursos Humanos?
Pensarían que subir el sueldo es la solución, pero sería mejor que les ayudaras a gestionar su sueldo mediante una herramienta útil.
Ahí entra Yuhu, una herramienta digital en la que los colaboradores pueden Maximizar su sueldo. ¿Cómo? A través de diversos productos con tasas más bajas a las del mercado y la oportunidad de optimizar sus ingresos.