Y ahora, ¿cómo hago mi trámite?
Desde que comenzó la contingencia y las empresas optaron por servicios en línea, así como algunas dependencias gubernamentales.
A través de redes sociales, correos electrónicos o por medio de las páginas web, muchos servicios se volcaron a los trámites en línea.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) publicó medidas en servicios financieros.
Mientras que los servicios de pólizas de seguros y la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar)también recurrió a atención en línea para usuarios.
Para los ahorradores se pusieron como atención digital el SARTEL, la aplicación AforeMóvil y el portal de servicios del e.SAR.
Muchas dependencias gubernamentales publicaron en sus páginas estatales los trámites o servicios que se pueden realizar en línea.
Entra a la página de tu Estado y revisa cuáles son.

Desde tu casa puedes revisar:
Consar
Solamente se atenderán en sucursales a trabajadores para trámites como:
- Retiros totales o parciales por desempleo
- Traspasos
- Disposición de recursos de ahorro voluntario
- Trabajadores que tienen impacto directo en trámites de pensión
Servicios financieros
La Condusef pone a disposición el seguimiento a servicios o trámites financieros a través de su centro de atención telefónica al número 55 53 400 999 o el correo asesoria@condusef.gob.mx
Como servicio financiero y plataforma digital, Yuhu también te ayuda en tiempos de contingencia. Desde nuestra plataforma puedes realizar:
- Pago de servicios
Desde tus recibos de luz, agua y gas, hasta tus cuenta de Netflix y recargas a celular. SIN COSTO. - Solicitud de crédito
- Si perteneces a un convenio puedes disponer de Adelanto de Nómina.
- Saber más sobre educación financiera