Desde que se implementó la modalidad de trabajo en casa debido a la pandemia por el Covid-19 e incluso desde antes, alcanzar el equilibrio entre empleo y vida personal es difícil.
En México, la carga laboral, trabajar fuera de horario, dividir el tiempo para las tareas del hogar y las de la oficina se vuelve un estrés adicional.
Y el país tiene México tiene uno de los niveles más bajos en el “Balance vida-trabajo” entre los 40 países analizados.
Con una calificación de 1.1, en un rango de 0 a 10, ocupa la posición 39 en el ranking, superado sólo por Colombia, que tiene una nota de 0.9 puntos.
Esto de acuerdo a el Índice para una vida mejor, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Para lograr el balance es necesario echar un vistazo a las horas laborales y los mexicanos trabajan en promedio 41 horas a la semana.
Esta es la mayor carga entre las naciones que conforman la OCDE, cuyo promedio es de 1,734 horas 33 horas semanales.
Aquí algunos consejos para lograr este equilibrio:
Trabajo en un espacio
Evita trabajar en tu cama, sillón o en el cuarto donde descansas. Esto te mentaliza a que si tienes un espacio designado, este es para trabajar.
Mantén la misma rutina
Vístete con ropa de trabajo, desayuna y haz las mismas actividades que realizabas cuando te trasladabas a la oficina.
Haz un agenda
Para comer, pasar tiempo con tu familia, hacer tareas de casa, jugar con tus hijos…Asigna horas y espacios para cada cosa.
Mantén hábitos saludables
Procura comer sano y tener una rutina de ejercicios para mantener tu mente y cuerpo sanos.
Tiempo fuera
Hay momentos en los que necesitas un respiro, identifícalos y toma un tiempo para despejada y activa.
Trata de darle la misma importancia a tus deberes y responsabilidades en casa como la que le das al de tu trabajo, de esta forma no te sentirás abrumado(a).