Antes era casi imposible pensar que se pudiera jugar en la oficina, pero ahora las empresas han detectado que la diversión también es un incentivo.
A menudo estas practicas derivan en mayor concentración, más esfuerzo y en las actividades se involucran todas las personas del equipo.
Esto ayuda en la participación de todos los elementos que conforman la compañía y aumenta la confianza, así como relaciones interpersonales.
De acuerdo con el IEBS la gamificación también se puede implementar como medida para atraer clientes o usuarios.
Esto debido a que lleva a ventajas como:
- Engagement: el usuario interactúa con la marca casi a diario, gracias a ello se conseguirá cierta fidelidad.
- Posicionar la web: aumenta el número de interacciones con la web y mejora el posicionamiento.
- Más y mejor comunicación: al crear un nuevo vínculo con el usuario se puede conseguir mejor comunicación bidireccional.
- Análisis: permite testear cómo responden los usuarios hacia el lanzamiento de un nuevo producto.
- Difusión gratuita: los usuarios compartirán sus resultados en redes
En cuanto a un uso interno, la gamificación se puede usar para:
1. Capacitar al nuevo talento: los nuevos ingresos a la empresa se pueden beneficiar de un juego para conocer mejor su nueva función.
2. Aumentar el trabajo en equipo: actividades como los juegos pueden promover la lluvia de ideas y participación.
3. Desarrollo de habilidades: quizá los colaboradores tienen alguna habilidad escondida que los juegos pueden sacar a relucir.
4. Mejora la comunicación: con estas actividades los colaboradores hablan más unos con otros, esto fomenta la confianza.
5. Motivación: si se tiene un sistema de logros y metas definidos, las recompensas pueden ser un incentivo para lograrlas.
En internet existen diversas herramientas o aplicaciones para implementar en las empresas, no dudes en buscarlas para tu negocio.